Projetos
Economía circular: Nueva legislación sobre residuos de envases
Nueva normativa sobre residuos de envases La gestión de los residuos de envases es un desafío crucial en nuestra sociedad actual. Con la reciente aprobación
DCOOP y su Certificado de Residuos Cero con apoyo de Ecoterrae
La obtención del certificado de residuos cero es un hito que las empresas buscan tanto para reducir su impacto ambiental y contribuir a la gestión
Turismo sostenible y FITUR 2025: el camino hacia un futuro verde
Promover un turismo sostenible es algo fundamental si queremos enfrentar los retos actuales. La conciencia sobre el impacto ambiental de este sector impulsa la necesidad
Ecoterrae participará en el XIII Congreso Internacional AEC
El XIII Congreso Internacional AEC se va a llevar a cabo en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, uno de los centros
¿Qué es la diligencia debida en sostenibilidad?
Para entender que es la diligencia debida en sostenibilidad debemos de trasladarnos a una de las últimas directivas de la Unión Europea en materia de
Resumen de los avances en mercados de carbono: la COP29
En la COP29, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, se alcanzó un acuerdo que marca un antes y un después en los mercados de carbono. Este resumen
Nuevas obligaciones para productores de envases en 2025
En esta publicación intentaremos resumir cuáles son las nuevas obligaciones para productores de envases este nuevo año 2025. Y es que desde el 1 de
¿Qué es la sostenibilidad corporativa y por qué es clave en 2025?
Estos días, entender qué es la sostenibilidad corporativa es muy importante para cualquier compañía que quiera prosperar en un mercado en constante cambio. No es
¿Qué es el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía?
Si no sabes que es el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía te lo resumimos muy rápido: una iniciativa que reúne
¿Qué son las agendas urbanas y por qué son clave para crear ciudades sostenibles?
Las Agendas Urbanas son documentos estratégicos que tratan orientar el desarrollo de las ciudades hacia planes sostenibles, integrando aspectos ambientales, sociales y económicos. Si te
Como iniciar la transición hacia una agricultura regenerativa
La transición hacia una agricultura regenerativa es un proceso que permite a los agricultores restaurar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad y mejorar la
Beneficios de la agricultura regenerativa. ¿Por qué implementarla?
Los beneficios de la agricultura regenerativa hacen que estas prácticas se posicionen como las más innovadoras y sostenibles del siglo XXI. A diferencia de modelos