
Implementa tu PMCC

El plan estratégico municipal contra el cambio climático con Ecoterrae
En Ecoterrae, colaboramos con los municipios andaluces en la elaboración e implementación de los Planes Municipales contra el Cambio Climático (PMCC), tal y como establece la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.
El objetivo principal de los PMCC es integrar la lucha contra el cambio climático en las políticas locales, definiendo una hoja de ruta específica para cada territorio que contemple medidas de mitigación, adaptación y comunicación climática, alineadas con los compromisos regionales, nacionales e internacionales.
Nuestros servicios cubren todo el proceso, desde la caracterización climática del municipio hasta la redacción del plan y el acompañamiento en su implementación.
No esperes más, haz que tu municipio lidere ahora mismo.
¿Porqué implementar un PMCC en tu municipio?
Reduce las emisiones a largo plazo
Impulsa la transición energética territorial
Refuerza la planificación climática local
Promueve una economía baja en carbono
Prepárate para elaborar tu PMCC
Todo lo que tienes que saber antes de implementar tu PMCC
- Realizar un diagnóstico climático local: Analiza las condiciones climáticas específicas del municipio, identificando tendencias, impactos actuales y previsiones futuras del cambio climático sobre el territorio y la población.
- Elaborar un inventario de emisiones de GEI: Calcula la huella de carbono municipal identificando las fuentes de emisiones en sectores clave como energía, movilidad, residuos y agricultura, para establecer una línea base de actuación.
- Evaluar los riesgos y vulnerabilidades climáticas: Detecta los principales riesgos asociados al cambio climático (olas de calor, sequías, inundaciones, etc.) y valora el grado de exposición y sensibilidad del territorio, infraestructuras y población.
- Diseñar medidas de mitigación y adaptación: Desarrolla acciones específicas para reducir emisiones (mitigación) y prepararse frente a los impactos del cambio climático (adaptación), ajustadas al contexto local y con visión de largo plazo.
- Establecer planes de seguimiento y participación ciudadana: Define indicadores de desempeño, mecanismos de evaluación continua y estrategias de participación para involucrar a la ciudadanía y fomentar la transparencia en la implementación del plan.
- Coordinar con planes ya existentes: Asegura la coherencia con otras herramientas de planificación como el PACES, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), generando sinergias y evitando duplicidades.
Profesionales para la implementación de PMCC
Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles
Presupuesto sin compromiso
Precio implementación PMCC
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
En Ecoterrae somos referentes en el desarrollo de Planes Municipales contra el Cambio Climático en Andalucía (PMCC) con más de 115 PMCC desarrollados. Ayudamos a los municipios a dar cumplimento con lo establecido en la Ley 8/2018 y alineamos el plan con PACES, PGOU, PMUS u otros instrumentos locales. Con un enfoque técnico riguroso y adaptado al contexto andaluz, facilitamos diagnósticos completos, inventarios GEI y propuestas sólidas de adaptación y mitigación.
Germán Pablo Miñón
Responsable de área - Ciudades sostenibles
Nuestros clientes





















































FAQ: PMCC
¿Cuánto tiempo lleva hacer un PACES?
Sí, según la Ley 8/2018, es obligatorio para todos los municipios andaluces.
¿Cuánto tarda su elaboración?
El proceso completo suele durar entre 4 y 6 meses, dependiendo del tamaño del municipio y la complejidad del territorio a veces puede durar más.
¿Qué incluye vuestro servicio?
Incluye análisis climático, huella de carbono, riesgos y vulnerabilidades, medidas concretas, indicadores, cronograma y estrategia de participación.