Planes Municipales de Economía Circular

Planes Municipales de Economía Circular

Ciudades Sostenibles

Diseña tu Plan Municipal de Economía Circular

El plan estratégico municipal para la economía circular con Ecoterrae

Asistimos en el diseño y elaboración de Planes Municipales de Economía Circular (PEC) a los distintos municipios y entidades para impulsar la sostenibilidad a escala local en base a las necesidades y potencialidades de cada territorio. Esta transición de una economía linear a un sistema basado en la circularidad conlleva una mejora en el aprovechamiento de los recursos, la eficiencia de los procesos y la reducción de los residuos, cumpliendo con las distintas normativas como son la Agenda 2030 y los ODS, el Pacto Verde Europeo, la Directiva Marco de Residuos de la Unión Europea (2008/98/CE), la Estrategia Española de Economía Circular (España Circular 2030), o, a escala autonómica andaluza, la Ley 3/2023, de 30 de marzo, de Economía Circular de Andalucía.

Nuestras propuestas incluyen fases de diagnóstico de flujos de materiales y residuos, el diseño de propuestas de políticas públicas, análisis DAFO y la promoción de formas de participación y sensibilización ciudadana para la identificación de oportunidades.

No esperes más, haz que tu municipio lidere ahora mismo.

¿Porqué diseñar un Plan Municipal de Economía Circular?

Fomenta la gestión eficiente de recursos

Reduce la generación de residuos y la contaminación

Promueve la innovación y la creación de empleo verde

Mejora la resiliencia económica y ambiental de las ciudades

Prepárate para elaborar tu PEC

Todo lo que tienes que saber antes de implementar tu PEC

  • Marco normativo y objetivos estratégicos: El Plan Municipal de Economía Circular debe alinearse con la Estrategia Española de Economía Circular 2030, que establece objetivos como:
    • Reducir en un 30% el consumo nacional de materiales en relación con el PIB respecto a 2010.
    • Disminuir la generación de residuos un 15% respecto a 2010.
    • Incrementar la reutilización y reciclaje de residuos municipales.

  • Diagnóstico y planificación:Es fundamental realizar un diagnóstico ambiental local que identifique:
    • Los flujos de materiales y residuos generados en el municipio.
    • Las infraestructuras existentes para la gestión de residuos.
    • Las necesidades y oportunidades para implementar prácticas circulares
  •  
  • Participación ciudadana y sensibilización: La implicación de la ciudadanía es clave para el éxito del plan. Se deben:
    • Realizar campañas de sensibilización sobre la importancia de la economía circular.
    • Fomentar la participación activa en la separación y reciclaje de residuos.
    • Establecer canales de comunicación y colaboración con la comunidad.
  • Colaboración institucional y financiación: Es esencial coordinarse con otras administraciones y entidades para:
    • Aprovechar recursos y conocimientos compartidos.
    • Acceder a fuentes de financiación, como los fondos europeos.
    • Cumplir con las normativas y directrices establecidas a nivel nacional y europeo.

Implementar un Plan Municipal de Economía Circular no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también genera beneficios económicos y sociales para la comunidad.

Profesionales para la implementación de PEC

Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles

Presupuesto sin compromiso

Precio Plan Municipal de Economía Circular

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

Con Ecoterrae, tu municipio puede liderar la transición hacia un modelo más circular y eficiente. Diseñamos Planes Municipales de Economía Circular (PEC) alineados con la legislación autonómica, nacional y europea, adaptados a las necesidades reales del territorio.

Germán Pablo Miñón

Responsable de área - Ciudades sostenibles

Nuestros clientes

FAQ: PEC

¿Cuánto tiempo lleva hacer un PEC?

Entre 3 y 5 meses, según la dimensión y datos disponibles del municipio.

¿Qué incluye el servicio?

Diagnóstico de flujos de materiales y residuos, diseño de estrategias de circularidad, propuestas de políticas públicas, análisis DAFO y participación ciudadana.

¿Qué beneficios aporta?

Mejora la eficiencia de los recursos, reduce residuos y posiciona al municipio como referente en sostenibilidad.

Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad