Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD)

Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD)

Ciudades Sostenibles

Implementa tu PSTD

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

Asistimos a las distintas entidades dentro del sector turístico según la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos para promover la sostenibilidad, innovar según las nuevas necesidades y desarrollar estrategias de cohesión territorial y resiliencia frente a los retos que presenta el cambio climático o la creciente demanda turística.

Según las características territoriales y la naturaleza de la demanda turística varía las actuaciones en los destinos, por ello y de manera general, algunas propuestas están ligadas a: digitalización de servicios y productos, aumento de la eficiencia energética, desarrollo de nuevos productos complementarios, diseño de modelos de uso público de espacios naturales, etc.

No esperes más, haz que tu municipio lidere ahora mismo.

¿Porqué implementar un PSTD en tu ciudad?

Impulsa la sostenibilidad en los destinos turísticos

Promueve la digitalización en la gestión turística

Fortalece la competitividad de los destinos

Fomenta la eficiencia energética y la reducción de emisiones

Prepárate para elaborar tu PSTD

Todo lo que tienes que saber antes de implementar tu PSTD

  • Marco normativo y objetivos estratégicos: Los PSTD forman parte de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino, impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Esta estrategia busca transformar y modernizar el sector turístico español mediante la sostenibilidad y la digitalización, aumentando la competitividad y la resiliencia de los destinos turísticos.

  • Ejes prioritarios de actuación: 
    Los PSTD se estructuran en torno a cuatro ejes fundamentales:
    • Transición verde y sostenible
    • Eficiencia energética
    • Transición digital
    • Competitividad
  • Proceso de elaboración y ejecución: La elaboración de un PSTD debe ser liderada por la entidad local responsable del destino, en colaboración con las comunidades autónomas y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proceso incluye:
    • Diagnóstico del destino
    • Definición de objetivos y acciones
    • Planificación financiera
    • Implementación y seguimiento

  • Financiación y convocatorias: Los PSTD se financian a través de convocatorias nacionales y europeas:
    • Convocatoria ordinaria: Cofinanciada por la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales.
    • Convocatoria extraordinaria: Financiada íntegramente con fondos europeos, sin necesidad de aportación por parte de las administraciones participantes .

Profesionales para la implementación de PSTD

Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles

Presupuesto sin compromiso

Precio Implementación PSTD

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

En Ecoterrae trabajamos junto a entidades turísticas y públicas para diseñar e implementar Planes de Sostenibilidad Turística que integren innovación, cohesión territorial y adaptación climática. Diseñamos propuestas alineadas con la Estrategia de Sostenibilidad en Destinos y los retos actuales del sector.

Germán Pablo Miñón

Responsable de área - Ciudades sostenibles

Nuestros clientes

FAQ: PSTD

¿Qué incluye el servicio?

En Ecoterrae trabajamos junto a entidades turísticas y públicas para diseñar e implementar Planes de Sostenibilidad Turística que integren innovación, cohesión territorial y adaptación climática. Diseñamos propuestas alineadas con la Estrategia de Sostenibilidad en Destinos y los retos actuales del sector.

¿Duración del proceso?

Aproximadamente entre 4 y 6 meses, dependiendo del tamaño y características del destino.

¿Qué ventajas aporta?

Acceso a fondos europeos, mejora del posicionamiento turístico y adaptación a nuevas demandas del mercado.

Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad