Certificados de sostenibilidad
Mediante este sistema garantizamos que los estándares de calidad sean respetuosos con el medio ambiente, la salud y el bienestar de las personas.
Consultora para certificados de sostenibilidad
En el departamento de Índices y Certificaciones Sostenibles, ECOTERRAE cuenta con un gran abanico de posibilidades cuyo objetivo es doble: por un lado, medir el estado actual de la organización, producto o servicio analizado, para posteriormente desarrollar un plan de acción que reduzca su impacto ambiental (climático, hídrico, etc.), y por otro lado, certificar o adherir dicha organización a una plataforma o registro determinado, desde un registro de huella de carbono nacional o autonómico, hasta una iniciativa internacional a la que desee pertenecer.

Los productos concretos en esta línea son

Huella de carbono
Calculamos inventarios de emisiones GEI y huella de carbono como índice principal de impacto climático, bien para organizaciones (bajo los estándares internacionalmente reconocidos GHG Protocol e ISO 14064), bien para productos o servicios (GHG Protocol Product Standard o ISO 14067). En este último caso, el enfoque utilizado es el de análisis de ciclo de vida, para lo que referenciamos el estudio a las normas ISO 14040 y 14044, y contamos con un software especializado y una base de datos privada que nos dan acceso a miles de referencias para dotar el estudio de una integridad plena.

Huella hídrica
Tenemos amplia experiencia en el asesoramiento técnico para la estrategia de reducción y cálculo de la Huella Hídrica (estándar de la Water Footprint Network) y la huella de agua (ISO 14046) de organizaciones, procesos, productos y servicios, en sectores clave, en plena crisis hídrica, como el agroindustrial, el de tratamiento del ciclo integral del agua, o el minero. Además, somos miembros de la red WFN, plataforma para la colaboración entre empresas, organizaciones e individuos para resolver la crisis mundial del agua mediante el avance del uso justo e inteligente del agua, así como de EsAgua, red de entidades comprometidas con la reducción de su huella hídrica con el objetivo de disponer de información relativa al uso sostenible del agua dulce y del uso de indicadores de sostenibilidad como Huella hídrica y Huella de Agua.

Ecoetiquetado
Las ecoetiquetas son útiles a la hora de demostrar la sostenibilidad de productos bajo alguna categoría de impacto y fomentar así un consumo más responsable por parte de los compradores y usuarios. Existen varios tipos, pero se clasifican básicamente en tipo I (regulada bajo la norma ISO 14024, sistemas voluntarios de calificación ambiental, regulados por un tercero), tipo II (ISO 14021, son estudios y afirmaciones del propio usuario de la etiqueta, con o sin verificación) y III (ISO 14025, también llamadas Declaraciones Ambientales de Producto, ya que son verificadas por un tercero acreditado y deben basarse en una Regla de Categoría de Producto para posibilitar su comparabilidad). ECOTERRAE acompaña en todo el proceso de diagnóstico y ejecución de la opción más conveniente en cada caso.

Eventos sostenibles
Existen varios estándares voluntarios, auspiciados por distintas organizaciones verificadoras o por la propia ISO 20121, cuya función es analizar y mejorar la sostenibilidad de eventos a lo largo de todas sus etapas: diseño, planificación, realización, implementación, revisión y actividades posteriores.

International Sustainability & Carbon Certification
ISCC es un sistema de certificación de sostenibilidad aplicable a nivel mundial que cubre todas las materias primas sostenibles, incluida la biomasa agrícola y forestal, los desechos y residuos biogénicos, los materiales circulares y las energías renovables como el biometano. Con más de 8.000 certificados válidos actualmente en más de 120 países, ISCC se encuentra entre los sistemas de certificación más grandes del mundo. ECOTERRAE asesora la certificación bajo ISCC de productos el biometano renovable, ya que es el principal estándar aprobado por la Unión Europea para homologar las garantías de origen renovable del futuro mercado de biometano europeo.

Ecovadis
Se trata de una calificación de sostenibilidad de empresas que abarca una amplia gama de sistemas de gestión no financieros que incluye los impactos de medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles. Cada empresa debe evaluarse sobre los aspectos materiales correspondientes al tamaño, ubicación y sector de la empresa. ECOTERRAE asesora en esa evaluación y adhesión a la plataforma.

Lean&Green
Es la mayor plataforma europea de colaboración especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro y la logística. Su objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050. Cuenta actualmente con presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa, siendo una comunidad europea líder en logística sostenible, liderada en España por AECOC y siendo ECOTERRAE consultoría especializada en asesoramiento a las empresas que deseen adherirse a la iniciativa.

Carbon Disclosure Project
Asesoramos en la iniciativa CDP, organización sin ánimo de lucro que administra un sistema de divulgación global de desempeño climático para inversores, empresas, ciudades, estados y regiones. Su objetivo es que las organizaciones midan, gestionen, divulguen y, en última instancia, reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero, para reunir los datos resultantes y ponerlos a disposición del mercado

Science Based Targets initiative
La iniciativa SBT surge de una colaboración entre el CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza. Desde 2015, más de 1.000 empresas se han unido a la iniciativa para establecer un objetivo climático basado en la ciencia mediante una serie de pasos en los que ECOTERRAE puede ayudarte.

Economía circular
Asesoramos en distintas certificaciones privadas sobre la aplicación del concepto de economía circular sobre organizaciones y productos (residuo cero, plástico cero, etc.).

+50
ASESORÍAS EN MATERIA DE REPORTING ESG, EINF, TAXONOMÍA, ETC.
+300
HUELLAS AMBIENTALES (CARBONO, HÍDRICA…) CALCULADAS
+350
EMPRESAS E INSTITUCIONES QUE YA CONFÍAN EN NUESTROS SERVICIOS
3M
DE TCO₂ REDUCIDAS Y VERIFICADAS PARA LA VENTA DE MERCADOS DE CO₂
Tras 11 años desarrollando esta línea, son cientos los trabajos realizados en este ámbito, algunos de los cuales contamos a continuación

Qué es un evento sostenible
La conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ha crecido significativamente en la última década, y las empresas están cada vez más comprometidas con la integración de prácticas responsables en todas las áreas

Economía circular en 2024: Residuo cero o Zero Waste
En un planeta en el que ya tenemos un grave problema de gestión de residuos debido a los 2.300 millones de toneladas que actualmente se generan, tenemos la obligación de interiorizar e integrar

Chupinazo de sostenibilidad en Sanfermines
En un esfuerzo sin precedentes por promover la sostenibilidad en eventos festivos masivos, el ayuntamiento de Pamplona ha anunciado la ejecución del cálculo de la Huella de Carbono de las emblemáticas fiestas de

Certificados de sostenibilidad
Mediante este sistema garantizamos que los estándares de calidad sean respetuosos con el medio ambiente, la salud y el bienestar de las personas.
En el departamento de Índices y Certificaciones Sostenibles, ECOTERRAE cuenta con un gran abanico de posibilidades cuyo objetivo es doble: por un lado, medir el estado actual de la organización, producto o servicio analizado, para posteriormente realizar un plan de acción que reduzca su impacto ambiental (climático, hídrico, etc.), y por otro lado, certificar o adherir dicha organización en una iniciativa determinada, desde un registro de huella de carbono nacional o autonómico, hasta una iniciativa internacional determinada.
Los productos concretos en esta línea son

Huella de carbono
Calculamos inventarios de emisiones GEI y huella de carbono como índice principal de impacto climático, bien para organizaciones (bajo los estándares internacionalmente reconocidos GHG Protocol e ISO 14064), bien para productos o servicios (GHG Protocol Product Standard o ISO 14067). En este último caso, el enfoque utilizado es el de análisis de ciclo de vida, para lo que referenciamos el estudio a las normas ISO 14040 y 14044, y contamos con un software especializado y una base de datos privada que nos dan acceso a miles de referencias para dotar el estudio de una integridad plena.

Huella hídrica
Tenemos amplia experiencia en el asesoramiento técnico para el cálculo y estrategia de reducción de la huella hídrica (estándar de la Water Footprint Network) y la huella de agua (ISO 14046) de organizaciones, procesos, productos y servicios, en sectores clave, en plena crisis hídrica, como el agroindustrial, el de tratamiento del ciclo integral del agua, o el minero. Además, somos miembros de la red WFN, plataforma para la colaboración entre empresas, organizaciones e individuos para resolver la crisis mundial del agua mediante el avance del uso justo e inteligente del agua, así como de EsAgua, red de entidades comprometidas con la reducción de su huella hídrica con el objetivo de disponer de información relativa al uso sostenible del agua dulce y del uso de indicadores de sostenibilidad como Huella hídrica y Huella de Agua.

Ecoetiquetado
Las ecoetiquetas son útiles a la hora de demostrar la sostenibilidad de productos bajo alguna categoría de impacto y fomentar así un consumo más responsable por parte de los compradore y usuarios. Existen varios tipos, pero se clasifican básicamente en tipo I (regulada bajo la norma ISO 14024, sistemas voluntarios de calificación ambiental, regulados por un tercero), tipo II (ISO 14021, son estudios y afirmaciones del propio usuario de la etiqueta, con o sin verificación) y III (ISO 14025, también llamadas Declaraciones Ambientales de Producto ya que son verificadas por un tercero acreditado y deben basarse en una Regla de Categoría de Producto para posibilitar su comparabilidad). ECOTERRAE acompaña en todo el proceso de diagnóstico y ejecución de la opción más conveniente en cada caso.

Eventos sostenibles
Existen varios estándares voluntarios, auspiciados por distintas organizaciones verificadoras o por la propia ISO (con la norma ISO 20121) cuya función es analizar y mejorar la sostenibilidad de eventos a lo largo de todas sus etapas: diseño, planificación, realización, implementación, revisión y actividades posteriores.

International Sustainability & Carbon Certification
ISCC es un sistema de certificación de sostenibilidad aplicable a nivel mundial que cubre todas las materias primas sostenibles, incluida la biomasa agrícola y forestal, los desechos y residuos biogénicos, los materiales circulares y las energías renovables como el biometano. Con más de 8.000 certificados válidos actualmente en más de 120 países, ISCC se encuentra entre los sistemas de certificación más grandes del mundo. ECOTERRAE asesora la certificación bajo ISCC de productos el biometano renovable, ya que es el principal estándar aprobado por la Unión Europea para homologar las garantías de origen renovable del futuro mercado de biometano europeo.

Ecovadis
Se trata de una calificación de sostenibilidad de empresas que abarca una amplia gama de sistemas de gestión no financieros que incluye los impactos de medio ambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles. Cada empresa debe evaluarse sobre los aspectos materiales correspondientes al tamaño, ubicación y sector de la empresa. ECOTERRAE asesora en esa evaluación y adhesión a la plataforma.

Lean&Green
Es la mayor plataforma europea de colaboración especialmente dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro y la logística. Se trata de una iniciativa internacional cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050. Cuenta actualmente con presencia en 14 países y más de 600 empresas adheridas en toda Europa, siendo una comunidad europea líder en logística sostenible, liderada en España por AECOC y siendo ECOTERRAE consultoría especializada en asesoramiento a las empresas que deseen adherirse a la iniciativa.

Carbon Disclosure Project
Asesoramos en la iniciativa CDP, organización sin ánimo de lucro que administra un sistema de divulgación global de desempeño climático para inversores, empresas, ciudades, estados y regiones.

Science Based Targets initiative
La iniciativa SBT surge de una colaboración entre el CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza. Desde 2015, más de 1.000 empresas se han unido a la iniciativa para establecer un objetivo climático basado en la ciencia mediante una serie de pasos en los que ECOTERRAE puede ayudarte.

Economía circular
asesoramos en distintas certificaciones privadas sobre la aplicación del concepto de economía circular sobre organizaciones y productos (residuo cero, plástico cero, etc.).

Tras 11 años desarrollando esta línea, son cientos los trabajos realizados en este ámbito, algunos de los cuales contamos a continuación

ODS13. Bidafarma y su huella de carbono empresarial
La cooperativa de distribución farmacéutica ha realizado la primera medición del impacto de su actividad (huella de carbono), confiando en la consultora especialista en Sostenibilidad y Cambio Climático Ecoterrae y reforzando así su liderazgo

Cómo realizar un análisis comparativo del ciclo de vida (ACV)
¿Quieres saber cómo realizar un análisis de ciclo de vida (ACV)? Sigue leyendo para descubrirlo. El ciclo de vida (ACV) es una herramienta valiosa para las empresas que buscan alcanzar objetivos de sostenibilidad.

SBTI, la ciencia contra el cambio climático
El propósito fundamental de la iniciativa SBTI es apoyar el desarrollo de estrategias propuestas por la ciencia para combatir el cambio climático. Con emisiones afectando el clima, la urgencia de acciones concretas y