
Medir la Huella Social
Lidera gestionando la Huella Social con Ecoterrae
En Ecoterrae, damos un asesoramiento especializado en Huella Social con el que ayudamos a las empresas a medir, gestionar y mejorar su impacto en trabajadores, la sociedad y la propia cadena de valor.
La Huella Social es un indicador clave que mide el impacto que genera la actividad productiva de una organización sobre la sociedad en la que opera, afectando positiva o negativamente a las posibilidades de su desarrollo.
A través de metodologías reconocidas, evaluamos aspectos clave de sostenibilidad social y promovemos la implementación de políticas y estrategias responsables, alineándose con los principios y valores de tu organización. Aplicar este tipo de estrategias fortalecen la reputación corporativa y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Empieza a liderar hoy mismo, ¡no esperes más!
¿Porqué medir la huella social?
Bienestar de los empleados
Mejora la confianza y la reputación corporativa
Atracción y retención del ciente
Acceso a financiación sostenible
Prepárate para medir la Huella Social en tu organización
Todo lo que tienes que saber antes de medir y gestionar tu huella social
- En primer lugar es necesario una evaluación de tu impacto actual. Tu impacto en términos de empleo, condiciones, diversidad, inclusión, etc.
- Después, tendríamos que diseñar las estrategias a implementar en base a la evaluación inicial. Se identifican los requisitos legales que aplica y desarrollamos políticas y programas que promuevan las necesidades de tu huella social.
- Involucrar la cadena de valor es fundamental. Colaborar con proveedores, clientes y socios estratégicos que implementen prácticas responsables.
- Se establecen objetivos e indicadores donde se vana definir metas específicas, alineadas con marcos como los ODS y estándares internacionales de sostenibilidad social.
- Obtener certificaciones tipo empresa B Corp, SA 8000 o el Sello de Igualdad del Ministerio para afianzar tu compromiso con la responsabilidad social.
- Sensibilizar y capacitar es importante para tanto los empleados, como los grupos de interés se involucren mediante formaciones o campañas de sensibilización.
- Una vez se haya realizado todo lo anterior es importante seguir mejorando, haciendo revisiones periódicas de las estrategias y políticas sociales para establecer un camino.
Profesionales para la medición de la Huella Social
Ponte en contacto con nuestro departamento de índices y Certificados de Sostenibilidad
Presupuesto sin compromiso
Precio Cálculo Huella Social
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
Elige Ecoterrae para la medición y gestión de la Huella Social de tu empresa y asegura un servicio completo y eficiente. Con más de 13 años de experiencia y más de 300 clientes, ofrecemos un servicio integral que abarca desde el diagnostico inicial hasta la implementación de estrategias de impacto social positivo, acompañándote en todo el proceso.
Carlos Navarro
Director de Operaciones
Nuestros clientes





















































FAQ: Huella Social
¿Existen requisitos legales que me obliguen a calcular la huella social?
Actualmente, no existen requisitos legales específicos que obliguen a las empresas a calcular su huella social de manera obligatoria. Sin embargo, cada vez más marcos regulatorios y estándares voluntarios exigen o incitan a que se informe sobre aspectos sociales, ambientales y de gobernanza dentro de sus reportes de sostenibilidad.
¿Qué impacto tiene la Huella Social en los empleados?
Una buena gestión de la Huella Social se traduce en un entorno de trabajo más justo, inclusivo y saludable, promoviendo la igualdad de oportunidades, aumentando la satisfacción, compromiso y el bienestar de los empleados, así como la retención del talento. Además, al mostrar un compromiso social, la empresa atrae profesionales interesados en trabajar en un entorno ético y responsable.
¿Cómo puedo incorporar la Huella Social en mi estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
A través de la integración de los indicadores sociales clave, como las condiciones laborales, la igualdad de oportunidades y el bienestar de las comunicades. Esta información se incluirá dentro de tus informes de sostenibilidad y en la estrategia RSC de tu empresa, alineándolos con los ODS y otras metas sociales. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y fortalecer tu compromiso social.