Eventos sostenibles

Eventos sostenibles

Índices y certificados de Sostenibilidad

Eventos sostenibles

Organiza tu evento sostenible con Ecoterrae

En Ecoterrae, asesoramos a las empresas en la gestión de eventos sostenibles integrando prácticas responsables en la organización de estos, reduciendo así el impacto ambiental, social y económicos. Para ello, aplicamos normativas y estándares internacionales como la ISO 210121:2024.

Pero, ¿qué es un evento sostenible? Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), es aquel que esté diseñado, organizado y desarrollado de manera que los potenciales impactos negativos se minimizan, dejando un legado beneficioso para los anfitriones y todos los involucrados. 

Nuestro trabajo en este aspecto abarcaría desde la planificación hasta la ejecución  y finalización del evento en cuestión. De esta manera garantizamos que el uso de recursos sea eficiente, que se promueva la inclusión social y que se mantenga una comunicación transparente.

No esperes más y organiza tu evento sostenible hoy mismo.

¿Por qué organizar eventos sostenibles?

Reduce el impacto ambiental, minimizando residuos, emisiones y consumos de recursos

Fomenta la economía y el empleo local, priorizando proveedores sostenibles y de proximidad

Alineación con estándares nacionales e internacionales

Potencia la imagen de tu organización o evento, diferenciándolo del resto

Prepárate para organizar tu evento sostenible

Todo lo que tienes que saber para organizar un evento sostenible

  • Objetivos de sostenibilidad: en primer lugar definir principales objetivos de sostenibilidad del evento. Hay que abordar aspectos ambientales, sociales y económicos, en la planificación , organización y gestión.

  • Establecer indicadores cuantificables para poder evaluar si las medidas implementadas son eficaces.

  • Define responsabilidades y recursos:  establecer personas encargadas de la implementación, facilitando y asegurando los recursos necesarios y la comunicación con grupos de interés.
  • Desde planificación hasta residuos: considerar todas las partes del evento, desde su planificación hasta la gestión de residuos generados, incluyendo la comunicación a posteriori.
  • Medición de resultados: seguimiento de medidas implementadas y de sus indicadores después del evento para la evaluación en el cumplimiento de objetivos y su efectividad.
  • Obtén certificados y reconocimientos: después hay que certificar los resultados para que se evalúe el compromiso con la sostenibilidad y obtener reconocimiento.

Profesionales para la organización de eventos sostenibles

Ponte en contacto con nuestro departamento de índices y Certificados de Sostenibilidad

Presupuesto sin compromiso

Precio organización Eventos Sostenibles

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

Elige Ecoterrae para la organización de tu evento sostenible y asegura un servicio completo y eficiente. Con más de 13 años de experiencia y más de 300 clientes, ofrecemos no solo el asesoramiento y la medición de huellas ambientales en eventos y la elaboración de guías de buenas prácticas, también acompañamos a su empresa en la obtención de la Certificación de su Sistema de Gestión para Eventos Sostenibles según la norma ISO 20121, entre otros servicios.

Carlos Navarro

Director de Operaciones

Nuestros clientes

FAQ: eventos sostenibles

¿Existe alguna norma que establezca directrices en la organización de Eventos sostenibles?

Sí, la norma ISO 20121:2024 de Sistemas de Gestión de Eventos Sostenibles proporciona una serie de directrices y criterios para la planificación, organización y ejecución de eventos sostenibles. Además de esta norma, existen diversas certificaciones, como EventSost o el Sello de Evento Deportivo Sostenible del COE, que reconocen la incorporación de criterios ESG en la planificación y desarrollo de eventos.

¿Qué tipo de eventos pueden organizarse de manera sostenible?

Cualquier evento, desde pequeñas reuniones hasta grandes congresos, pueden beneficiarse de una gestión eficaz y sostenible aplicando prácticas adaptadas a sus necesidades.

¿Existe algún registro para la huella de carbono de eventos?

Sí, a finales del año 2024 la Junta de Andalucía, a través de la Oficina Andaluza de Cambio Climático (OACC), ha puesto a disposición de los interesados una metodología y protocolo para el cálculo de la huella de carbono de eventos sostenibles, permitiendo la inscripción de eventos en su registro SACE (Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones).

Buscar

Servicios