
Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)
Prepárate para la CSRD con un enfoque experto y personalizado gracias a Ecoterrae
CSRD. La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para la competitividad y resiliencia empresarial en Europa, especialmente ante el entorno normativo en constante cambio. La Directiva CSRD (vigente desde enero de 2023) reemplaza a la anterior NFRD y exige mayor transparencia y coherencia en los informes sobre el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG). Esta nueva normativa incluye la obligación de reportar según estándares europeos armonizados, refuerza la doble materialidad, y requiere verificación independiente para asegurar la fiabilidad de la información. En 2025, el Paquete Ómnibus introducirá ajustes técnicos para mejorar la operatividad.
En Ecoterrae, ofrecemos consultoría especializada para ayudar a las organizaciones a cumplir con estos requisitos, identificar los temas relevantes de sostenibilidad para su sector, gestionar y reportar la información ESG conforme a los estándares, y prepararse para la auditoría externa. Nuestro enfoque integra la sostenibilidad en la estrategia corporativa, transformando el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva.
No esperes más. Empieza a tomar acción hoy para un futuro más sostenible.
¿Por qué integrar la CSRD en tu estrategia empresarial?
Exigencias normativas en sostenibilidad
Tomas decisiones informadas
Fortaleces la confianza de inversores
Impulsas la resiliencia
Prepárate para afrontar con éxito la CSRD en tu negocio
Todo lo que tienes que saber sobre el reporte CSRD
Haz un análisis de Doble Materialidad: la piedra angular de todo informe CSRD es la doble materialidad, que combina dos enfoques: el impacto de tu empresa en el entorno (materialidad de impacto) y cómo los factores ESG pueden afectar a tu negocio (materialidad financiera). Este proceso te garantiza una visión 360º, alineada con los requerimientos del Requisito de Aplicación 16 dentro de la Norma Europea de Información sobre Sostenibilidad (NEIS) 1 y te prepara para un reporte realmente transformador.
- Realiza un análisis GAP: haz un diagnóstico completo de tus prácticas actuales frente a las exigencias de las NEIS, partiendo de un mapeo de tus informes y KPI actuales, comparando tus datos con los datapoints exigidos por la CSRD e identificando brechas, coincidencias y aspectos parcialmente cubiertos. Así sabrás con claridad qué necesitas reforzar y cómo avanzar hacia un informe totalmente alineado con los requisitos europeos.
- Recopila información: construye el contenido base del informe, tanto cualitativo como cuantitativo, a través de entrevistas con las áreas clave de tu organización y la elaboración de tablas personalizadas para recopilar los datos de forma estructurada.
- Redacta el informe: recopilada toda la información, elabora el informe completo, adaptando los contenidos a los estándares NEIS, asegurando un lenguaje técnico, claro y verificable e integrando todos los elementos obligatorios, desde la estrategia de sostenibilidad hasta la gobernanza, los impactos o el desempeño.
- Verifica tu informe: gestiona la interlocución técnica con la entidad verificadora, asegurando que todo el contenido esté documentado y trazable y anticipando posibles observaciones, adaptando el informe en caso necesario.
Profesionales para el Reporte CSRD
Ponte en contacto con nuestro departamento de índices y Certificados de Sostenibilidad
Presupuesto sin compromiso
Precio Reporte CSRD
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
• Análisis de doble materialidad.
• Evaluación y asesoría integral en sostenibilidad.
• Análisis de riesgos climáticos según la TCFD.
• Redacción de informes bajo estándares reconocidos (GRI, ESRS, etc.).
• Acompañamiento técnico en auditorías y cumplimiento normativo.
Trabajamos desde la planificación estratégica hasta la aplicación operativa, garantizando resultados que combinan impacto social, ambiental y económico.
Transforma la sostenibilidad en una ventaja competitiva real.
Nuestros clientes





















































FAQ: Reporte CSRD
¿Qué es un Informe de Sostenibilidad según la CSRD?
Es un informe obligatorio para determinadas empresas europeas que recoge de forma estructurada, transparente y verificada cómo la organización gestiona su impacto en el medioambiente, la sociedad y la gobernanza (ESG), así como cómo estos factores pueden afectar su rendimiento financiero. Este informe debe elaborarse según las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS o ESRS).
Si quieres saber más, visita nuestra entrada ¿Qué es la CSRD?
¿Qué tipo de empresas pueden integrar la CSRD?
Todas. La CSRD es obligatoria para aquellas empresas que cumplan con los requisitos establecidos. Sin embargo, cualquier empresa puede decidir reportar voluntariamente conforme a la CSRD. De hecho, es especialmente recomendable para organizaciones que forman parte de cadenas de suministro, ya que sus clientes pueden solicitarles datos de sostenibilidad. Además, adoptar estos estándares permite a las empresas anticiparse a futuras regulaciones, mejorar su posicionamiento competitivo y reforzar la confianza de inversores, clientes y otros grupos de interés.
Si quieres leer más visita nuestra entrada ¿Qué es la CSRD?
¿Qué beneficios tiene más allá del cumplimiento legal?
El informe CSRD es también una herramienta estratégica. Ayuda a:
- Identificar riesgos y oportunidades ocultos.
- Mejorar la transparencia y la confianza ante inversores, clientes y empleados.
- Impulsar una cultura corporativa más responsable.
- Acceder a financiación sostenible y mejorar la reputación de marca.
Si quieres leer más visita nuestra entrada ¿Qué es la CSRD?