
Criterios ESG en la cadena de suministro
Analiza los criterios ESG en tu cadena de suministro gracias a Ecoterrae
En Ecoterrae comprendemos la importancia cada vez mayor de integrar los criterios ESG en la gestión de la cadena de suministro. Esta integración, además de responder a una demanda social y ambiental, también se ha convertido en un factor determinante para la competitividad y la sostenibilidad empresarial. Las entidades que adoptan prácticas responsables en su cadena de suministro pueden acceder a nuevos mercados, mejorar su reputación y cumplir con las crecientes exigencias regulatorias.
Es por ello que nuestra consultoría se centra en proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para evaluar y mejorar el desempeño ESG de sus proveedores y procesos logísticos. Esto incluye tanto la identificación de riesgos como la implementación de estrategias de mitigación y mejora continua.
Con esto, además, se facilita la adaptación a normativas clave como la Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive), que exige a las empresas reportar de manera más exhaustiva y detallada sobre su impacto en la cadena de suministro, especialmente en cuanto a los riesgos y medidas adoptadas en relación con los criterios ESG.
No esperes más. Empieza hoy a integrar los criterios ESG en la cadena de suministro para construir un futuro más responsable y sostenible.
¿Por qué analizar los criterios ESG en la cadena de suministro?
Exigencias normativas en sostenibilidad
Mejoras tu imagen de marca
Abres la puerta a nuevos mercados
Optimizas procesos y controlas costes
Todo sobre los criterios ESG en la cadena de suministro
Prepárate para analizar los criterios ESG de la cadena de suministro de tu negocio
- Realiza un diagnóstico de tu situación actual: comienza evaluando cómo tu empresa integra actualmente los criterios ESG en sus operaciones, identificando fortalezas y áreas de mejora en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza.
- Lleva a cabo un análisis de materialidad: es esencial determinar qué temas ESG son más relevantes tanto para tu negocio y tus grupos de interés. Este análisis te ayudará a enfocar esfuerzos y recursos en áreas que realmente impacten en tu sostenibilidad y desempeño.
- Mapea y evalúa tu cadena de suministro: identifica a todos los proveedores y socios en tu cadena de valor, evaluando su desempeño ESG y determinando su impacto en tus operaciones.
- Define objetivos y estrategias claras: establece metas específicas, medibles y alcanzables con relación a los criterios ESG. Desarrolla estrategias que involucren a todos los niveles de tu empresa y aseguren la colaboración de tus proveedores.
- Implementa medidas y políticas efectivas: adopta prácticas que reduzcan el impacto ambiental, promuevan el bienestar social y fortalezcan la gobernanza.
- Monitorea y reporta tus avances: establece sistemas para medir y reportar regularmente tus progresos en criterios ESG.
- Fomenta la comunicación y el compromiso continuo: mantén un diálogo abierto con todas las partes interesadas y comparte tus logros, desafíos y compromisos futuros en materia de sostenibilidad. La confianza y la transparencia son fundamentales para fortalecer tanto las relaciones como la reputación.
Profesionales para el Análisis de los Criterios ESG en la Cadena de Suministro
Ponte en contacto con nuestro departamento de Consultoría ESG
Presupuesto sin compromiso
Precio Criterios ESG en la Cadena de Suministro
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
Confía en Ecoterrae para implementar una estrategia ESG sólida en la cadena de suministro de tu negocio. Con más de 13 años de experiencia y 300 clientes, ofrecemos:
- Evaluación y asesoría integral en sostenibilidad de proveedores.
- Implementación de criterios ESG en los procesos de compra y logística.
- Redacción de informes bajo estándares reconocidos (GRI, ESRS, etc.).
- Acompañamiento técnico en auditorías y cumplimiento normativo.
Trabajamos desde la planificación estratégica hasta la aplicación operativa, garantizando resultados que combinan impacto social, ambiental y económico.
Transforma tu cadena de suministro en una ventaja competitiva real.
Nuestros clientes





















































FAQ: Criterios ESG en la cadena de suministro
¿Qué tipo de empresas pueden analizar los criterios ESG en su cadena de suministro?
Todas. Tanto pymes como grandes corporaciones pueden y deben adaptar sus prácticas para mejorar su impacto, cumplir con la normativa vigente y anticiparse a futuras exigencias regulatorias y del mercado.
¿Cómo puedo involucrar a mis proveedores en la implementación de criterios ESG?
La clave es establecer una comunicación clara y abierta con tus proveedores sobre tus expectativas ESG. Puedes incluir cláusulas en los contratos que requieran el cumplimiento de ciertos estándares y ofrecerles apoyo en la mejora de sus prácticas sostenibles a través de auditorías, capacitaciones o incentivos.
¿Cuáles son los principales riesgos si no implemento criterios ESG en la cadena de suministro?
Los riesgos más comunes incluyen:
- Riesgo reputacional: Las empresas que no son sostenibles pueden perder la confianza tanto de los consumidores como de los inversores y socios.
- Riesgo legal: El incumplimiento de normativas medioambientales o sociales puede llevar a sanciones económicas o legales.
- Riesgo operativo: La falta de planificación en ESG puede ocasionar disrupciones en la cadena de suministro debido a crisis ambientales o problemas sociales.