Biodiversidad Urbana

Biodiversidad Urbana

Ciudades Sostenibles

Biodiversidad Urbana y Rural

Protege la biodiversidad de tu territorio con Ecoterrae

La protección o incremento de la biodiversidad en entornos urbanos y rurales es de vital importancia en la lucha contra el cambio climático y la mejora de la sostenibilidad y bienestar social, a través de:

  • Los servicios ecosistémicos, regulando el clima local, mejorando la calidad del aire y el agua o controlando plagas.
  • La salud y el bienestar, pues el contacto con la naturaleza está asociado a beneficios psicológicos y físicos.
  • La mitigación y adaptación al cambio climático a través de los espacios verdes y mitigando el efecto de isla de calor o los efectos de eventos climáticos extremos. 
  • La conectividad ecológica, actuando como corredores ecológicos.

Las normativas y regulaciones que influyen en este ámbito son: Estrategia de Infraestructura Verde y de la Biodiversidad de la Unión Europea (2030), los ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres) de la Agenda 2030, o la Estrategia Española de Infraestructura Verde, Conectividad y Restauración Ecológicas.

No esperes más, haz que tu municipio lidere ahora mismo.

¿Porqué es importante la biodiversidad urbana?

Mejora la calidad del aire y la salud pública

Fomenta la resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos

Promueve la conectividad ecológica y la protección de ecosistemas

Incrementa el bienestar y la calidad de vida de los habitantes urbanos

Todo sobre Biodiversidad Urbana y Rural

Todo lo que tienes que saber sobre la Biodiversidad Urbana

  • Importancia de la biodiversidad urbana: La biodiversidad urbana es clave para la lucha contra el cambio climático y la mejora de la sostenibilidad y el bienestar social. A través de servicios ecosistémicos, la biodiversidad regula el clima local, mejora la calidad del aire y el agua, y controla plagas. Además, el contacto con la naturaleza en entornos urbanos ofrece beneficios psicológicos y físicos a los habitantes.

  • Impacto en la adaptación y mitigación del cambio climático: La biodiversidad urbana también juega un rol esencial en la mitigación y adaptación al cambio climático. Los espacios verdes urbanos mitigan el efecto de isla de calor y reducen los impactos de eventos climáticos extremos, contribuyendo a una ciudad más resiliente.
  • Factores que afectan a la biodiversidad urbana: La contaminación del aire, agua y suelo, las especies invasoras, la pérdida de áreas verdes, la fragmentación del hábitat y el cambio climático son los principales factores que amenazan la biodiversidad urbana y deben ser gestionados para preservar los ecosistemas urbanos.

  • Normativas y medidas clave: Existen diversas normativas y regulaciones que abordan la biodiversidad urbana, como la Estrategia de Infraestructura Verde y Biodiversidad de la UE (2030) y los ODS 11 y 15 de la Agenda 2030. Las medidas propuestas incluyen el diseño urbano sostenible, la integración de la biodiversidad en los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU), la gestión de especies invasoras, y el fomento de vegetación autóctona y programas de educación ambiental.

Profesionales en la protección de la Biodiversidad Urbana

Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles

Presupuesto sin compromiso

Precio Biodiversidad Urbana

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

En Ecoterrae trabajamos para mejorar la biodiversidad en entornos urbanos y rurales, incorporando criterios ecológicos en la planificación y el diseño del espacio público. Diseñamos actuaciones que promueven la conectividad ecológica, la conservación de especies y la mejora de la calidad ambiental, siempre en línea con la normativa vigente y los ODS.

Germán Pablo Miñón

Responsable de área - Ciudades sostenibles

Nuestros clientes

FAQ: biodiversidad urbana

¿Cuánto tiempo dura el proceso?

De 3 a 9 meses, en función de la escala territorial, grado de intervención y disponibilidad de datos ambientales.

¿Qué incluye el servicio?

Diagnóstico de biodiversidad urbana, diseño de medidas de mejora ecológica, integración en PGOU, control de especies invasoras, programas de educación ambiental y seguimiento.

¿Qué beneficios aporta?

Mejora de la salud pública, reducción del efecto isla de calor, aumento del valor ecológico del territorio y cumplimiento de objetivos ambientales europeos.

Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad