
Asesoría Ambiental para Ayuntamientos

Asistencia técnica y estratégica para impulsar políticas ambientales a nivel provincial.
Proporcionamos asesoría ambiental para ayuntamientos en la implementación de políticas y estrategias que promuevan el desarrollo sostenible y la gestión ambiental eficaz en los municipios. Ofrecemos soluciones innovadoras alineadas con la normativa vigente, los ODS y la Agenda 2030, con el objetivo de mejorar el bienestar social y proteger el medio ambiente.
Realizamos un asesoramiento y seguimiento en: Planes Municipales contra el Cambio Climático (PMCC), Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), Planes Municipales de Economía Circular (PEC), etc. También apostamos por la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y la resiliencia climática, infraestructuras verdes y movilidad sostenible.
No esperes más, haz que tu municipio lidere ahora mismo.
¿Porqué obtener una Asesoría Ambiental para Ayuntamientos?
Cumple con la normativa ambiental y los compromisos internacionales
Mejora la sostenibilidad y resiliencia del municipio
Optimiza la gestión de recursos naturales y urbanos
Fortalece el bienestar social y la calidad de vida de los ciudadanos
Prepárate para una Asesoría Ambiental en tu Ayuntamiento
Todo lo que tienes que saber antes una Asesoría Ambiental en tu Ayuntamiento
- Comprender el marco normativo y los compromisos internacionales: Es esencial que el ayuntamiento conozca y cumpla con la legislación ambiental vigente, tanto a nivel local como internacional. Esto incluye las normativas de la Agenda 2030 y los ODS, así como las leyes nacionales y europeas sobre cambio climático, gestión de residuos, biodiversidad, eficiencia energética y más. La asesoría ambiental asegura que las políticas municipales estén alineadas con estos compromisos internacionales y nacionales, garantizando el cumplimiento y la mejora continua.
- Realizar un diagnóstico de la situación ambiental local: Un buen punto de partida para una asesoría ambiental es realizar un diagnóstico ambiental del municipio. Este análisis debe abarcar todos los aspectos relevantes: desde la gestión de residuos, el consumo de energía, hasta la calidad del aire y el estado de la biodiversidad local.
- Diseñar un plan de acción personalizado: Basado en el diagnóstico y las necesidades específicas del municipio, la asesoría ambiental debe incluir la elaboración de un plan de acción adaptado. Este plan debe abordar áreas clave como la transición energética, la movilidad sostenible, la gestión de recursos naturales y la adaptación al cambio climático, incorporando soluciones innovadoras y prácticas sostenibles que se alineen con los Planes Municipales contra el Cambio Climático (PMCC) y los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
- Involucrar a la comunidad y a los actores clave: La participación activa de la ciudadanía y de los actores locales es esencial para el éxito de cualquier política ambiental.
- Establecer un sistema de seguimiento y evaluación: Una vez implementadas las medidas, es fundamental contar con un sistema de monitoreo y evaluación.
Profesionales en Asesorías Ambientales para Ayuntamientos
Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles
Presupuesto sin compromiso
Precio Asesoría Ambiental Ayuntamientos
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
En Ecoterrae ofrecemos asistencia técnica y estratégica a ayuntamientos para desarrollar e implantar políticas públicas ambientales. Acompañamos a los equipos municipales en la creación de planes y proyectos alineados con la Agenda 2030, ODS y normativa vigente.
Germán Pablo Miñón
Responsable de área - Ciudades sostenibles
Nuestros clientes





















































FAQ: PACES
¿Cuánto tiempo lleva?
Dependerá del alcance del proyecto, pudiendo extenderse entre 1 y 6 meses en función de la fase y recursos disponibles.
¿Qué incluye el servicio?
Asesoramiento en PACES, PMCC, PMUS, PEC, estrategias de adaptación, movilidad y naturaleza. Apoyo en la gestión de proyectos y búsqueda de financiación.
¿Qué beneficios aporta?
Mejora la eficacia de las políticas públicas locales, garantiza el cumplimiento normativo y optimiza los recursos disponibles.