¿Cómo abordan los sectores estratégicos el reto de la sostenibilidad?
En Ecoterrae, creemos que el liderazgo ambiental empieza con la conversación adecuada.
Por eso, el pasado 16 de octubre, celebramos en Sevilla nuestro evento de sostenibilidad empresarial bajo el título “Ejes de la Sostenibilidad Global”, una jornada única para impulsar la acción climática en tres sectores clave: aeronáutica, industria naval y comercio exterior.
Este evento de sostenibilidad empresarial reunió a representantes de empresas líderes y expertos en criterios ESG, para compartir estrategias, casos de éxito y líneas de actuación comunes.
Aeronáutica: innovación y descarbonización
La primera mesa sectorial de este evento de sostenibilidad empresarial estuvo centrada en el sector aeronáutico, uno de los más expuestos al escrutinio climático y también con mayor capacidad de innovación.
🔹 Moderada por Rocío Olmedo Vázquez, participaron:
- Javier Flores – Inespasa
- Noé Ruiz – Indaero
- Lola Sebastián – EQA España
Durante el debate, se abordaron temas como la eficiencia energética, la transformación de procesos industriales y el papel de las certificaciones ambientales en la industria aeronáutica.

Naval: sostenibilidad aplicada a grandes infraestructuras
La segunda mesa del evento de sostenibilidad empresarial se centró en el sector naval, fundamental para la economía global y con un peso creciente en los planes de descarbonización.
🔹 Moderada por Álvaro Rodríguez de Vera Pedroche, con ponencias de:
Se puso en valor la incorporación de tecnologías limpias en la construcción naval y la importancia de la innovación sostenible en la ingeniería y diseño de buques.

Comercio Exterior: sostenibilidad como ventaja competitiva
La última mesa del evento de sostenibilidad empresarial abordó el papel del comercio exterior en la transición ecológica, donde los compromisos ambientales se convierten en una oportunidad de diferenciación.
🔹 Moderó Elena Stern, acompañada de:
- Ana Moreno – Ines Rosales
- Victoria González-Gordon – González Byass
Ambas empresas compartieron sus buenas prácticas en producción sostenible, economía circular y posicionamiento en mercados internacionales cada vez más exigentes en criterios ESG.

Conclusión: alianzas para transformar sectores
El evento de sostenibilidad empresarial concluyó con la intervención de Javier Postigo Moya, quien destacó la necesidad de integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas, más allá del cumplimiento normativo.
🍸 Tras las intervenciones, los asistentes participaron en un espacio de cocktail y networking, fortaleciendo vínculos y explorando futuras colaboraciones en sostenibilidad.
