Smart City

Smart City

Ciudades Sostenibles

Lidera con tu Smart City

Implementación de tecnología y datos para mejorar la sostenibilidad urbana.

Las Smart City son ciudades que utilizan tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética y de los servicios que prestan, optimizar sus recursos y el transporte, fomentar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Representan el futuro de la urbanización y gestión de los entornos urbanos y semiurbanos.

Las normativas y regulaciones base son: ODS y Agenda 2030 o la Estrategia de la Unión Europea para las Smart Cities.

Asistimos a aquellos territorios en la implementación de tecnologías que mejoren la sostenibilidad, la eficiencia y la calidad de vida, constituyéndose como “ciudades inteligentes” a través de la digitalización, la gobernanza inteligente, la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la gestión de residuos y maximizar la economía circular, la seguridad y, en definitiva, el bienestar común.

No esperes más, haz que tu municipio lidere ahora mismo.

¿Porqué implementar tecnologías Smart City?

Mejora la eficiencia en la gestión urbana y de recursos

Promueve la sostenibilidad y reducción de la huella de carbono

Facilita la integración de tecnologías innovadoras para la mejora de servicios

Fomenta la participación ciudadana

Prepárate para diseñar tu Smart City

Todo lo que tienes que saber antes de tu Smart City

  • Entender el concepto de Smart City: Una Smart City es una ciudad que utiliza tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, optimizar los recursos y promover la sostenibilidad. A través de la implementación de sistemas inteligentes en áreas clave como el transporte, la energía, la gestión de residuos y la seguridad, se logra una ciudad más eficiente, ecológica y conectada.

  • Definir las áreas clave de intervención: Las ciudades inteligentes se centran en áreas como la movilidad urbana, el ahorro energético, la gobernanza participativa y la sostenibilidad ambiental. Es fundamental identificar qué áreas necesitan mayor atención y priorizar las soluciones tecnológicas que aporten mayores beneficios en términos de eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.
  • Seleccionar las tecnologías adecuadas: La implementación de una Smart City requiere la adopción de diversas tecnologías, como el 5G, sistemas de transporte inteligente, energía renovable, y sensores IoT para la recolección de datos en tiempo real. Es importante elegir las tecnologías que mejor se adapten a las necesidades específicas de la ciudad y que permitan una integración fluida entre los distintos sistemas y servicios urbanos.

  • Cumplir con la normativa vigente y fomentar la accesibilidad: En el desarrollo de una Smart City, es esencial cumplir con las normativas locales, nacionales y europeas que regulan la gestión de recursos, el suministro eléctrico y la accesibilidad en las infraestructuras urbanas. La sostenibilidad y el respeto por los derechos ciudadanos deben ser una prioridad, garantizando que la transformación digital sea inclusiva y accesible para todos.

Profesionales para el diseño de Smart Cities

Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles

Presupuesto sin compromiso

Precio Smart City

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

Ecoterrae impulsa la transformación de territorios hacia modelos de ciudad inteligente. Implementamos soluciones tecnológicas para una gestión más eficiente, sostenible y orientada al bienestar ciudadano.

Germán Pablo Miñón

Responsable de área - Ciudades sostenibles

Nuestros clientes

FAQ: smart city

¿Duración del proceso?

Desde fases piloto de 3 meses hasta estrategias completas de 6-12 meses.

¿Qué incluye el servicio?

Digitalización de servicios, sensores ambientales, eficiencia energética, movilidad inteligente, datos abiertos y gobernanza digital.

¿Qué beneficios aporta?

Desde fases piloto de 3 meses hasta estrategias completas de 6-12 meses.

Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad