Cálculo Huella Hídrica
Mide la huella hídrica ya sea de organizaciones, productos o procesos
- Más de 50 Huellas Hídricas Calculadas
- Más de 50 clientes
- Especialistas en industria y agricultura



Calcular Huella Hídrica

Medir la Huella Hídrica con Ecoterrae
En Ecoterrae calculamos la Huella Hídrica como un indicador ambiental que mide el volumen de agua utilizado directa e indirectamente por una organización, producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida
En un contexto de crisis hídrica mundial, la gestión eficiente del agua se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. Más de 12 años de experiencia y más de 300 clientes satisfechos, en Ecoterrae te damos, no solo soluciones efectivas, si no también la garantía de reducir el impacto climático del proyecto.
Garantiza el éxito
Bajo metodologías reconocidas a nivel internacional como el estándar de la Water Footprint Network, llevamos a cabo el cálculo de huella hídrica. También la norma ISO 14046 para el cálculo de huella de agua. Debe tener en cuenta que no es lo mismo huella de agua que huella hídrica.
El enfoque que utilizamos incluye el análisis de ciclo de vida (ACV), donde evaluamos el impacto del consumo de agua en cada etapa de la cadena de valor. Para ello, empleamos software avanzado y bases de datos especializadas que nos permiten identificar oportunidades para optimizar y reducir el uso de este recurso vital.
¿Porqué medir la huella hídrica?
Expertos en Water Footprint Network
Experiencia con ISO 14046
Identifica áreas de mejora
Gestión eficiente del agua
Prepárate para medir tu huella hídrica
Todo lo que tienes que saber antes de medir tu huella hídrica
- Definir el alcance y los límites del estudio: Es importante determinar si el análisis abarcará toda la organización o se centrará en productos o procesos específicos.
- También se deben establecer los límites geográficos y las etapas del ciclo de vida que se evaluarán.
- Clasificar los componentes de la huella hídrica:
- Huella hídrica azul: Se refiere al volumen de agua extraída de fuentes superficiales o subterráneas para actividades como el riego o procesos industriales.
- Huella hídrica verde: Es la cantidad de agua de lluvia utilizada, especialmente en sistemas agrícolas.
- Huella hídrica gris: Representa el volumen de agua necesario para diluir contaminantes y cumplir con los estándares de calidad ambiental.
- Seleccionar una metodología estándar: Se deben utilizar estándares reconocidos como la ISO 14046 o las guías de la Water Footprint Network para asegurar la validez y consistencia del cálculo.
- Realizar un análisis de sostenibilidad: Es necesario evaluar la huella hídrica en términos ambientales, sociales y económicos para identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias de reducción.
- Implementar estrategias de reducción y monitoreo: Se deben desarrollar e implementar medidas para minimizar la huella hídrica y establecer un sistema de monitoreo continuo que evalúe la efectividad de las acciones tomadas.
- Considerar estos elementos permite llevar a cabo un análisis exhaustivo de la huella hídrica, facilitando la identificación de oportunidades para una gestión más eficiente y sostenible del agua.
Profesionales para el Cálculo de la Huella Hídrica
Ponte en contacto con nuestro departamento de índices y Certificados de Sostenibilidad
Presupuesto sin compromiso
Precio Cálculo Huella Hídrica
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
Carlos Navarro
Director de Operaciones
Nuestros clientes





















































FAQ: Huella Hídrica
¿Cuánto tiempo lleva calcular la huella hídrica?
El tiempo varía según la complejidad de tu organización y la disponibilidad de datos. En general, el proceso puede tomar entre 4 y 8 semanas, desde la recolección de información hasta la entrega del informe final.
Si quieres saber más, visita nuestra entrada ¿Qué es la Huella Hídrica?
¿Qué es la Huella Hídrica?
La huella hídrica es el volumen total de agua utilizado directa o indirectamente en la producción de bienes y servicios. Se mide en metros cúbicos y permite evaluar el impacto del consumo de agua en procesos industriales, agrícolas y comerciales.
Si quieres leer más, visita nuestra entrada ¿Qué es la Huella Hídrica?
¿Puedo compensar mi huella hídrica después de medirla?
Sí, en Ecoterrae te ofrecemos estrategias para ello. Existen los llamados Créditos de Agua Positiva (CAPs). Cada CAP es equivalente a 1.000 m3 de huella hídrica y con ellos puedes compensar el impacto hídrico de tu actividad.
Si quieres leer más, visita nuestra entrada ¿Qué es la Huella Hídrica?