MITECO ya ha publicado los nuevos factores de emisión

Nuevos factores de emisión
Escrito por:

Índice

Compartir

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha actualizado y publicado los nuevos factores de emisión para el cálculo de la huella de carbono correspondiente al ejercicio 2024. Esta actualización es clave para todas las organizaciones que buscan alinear sus operaciones con los estándares de sostenibilidad y cumplir con los objetivos climáticos tanto nacionales como internacionales.

La importancia de los factores de emisión

Los factores de emisión son valores utilizados para calcular la huella de carbono de una organización. Permiten convertir el consumo de recursos como la electricidad, los combustibles y otros materiales en emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual es esencial para evaluar el impacto medioambiental de las actividades de una empresa.

Con la publicación de los nuevos factores de emisión, el MITECO ha garantizado que las empresas dispongan de datos actualizados y ajustados a la realidad del mercado. Estos factores incluyen cifras clave sobre las emisiones generadas por las fuentes de energía más utilizadas en España, como la electricidad, el gas natural y otros combustibles fósiles.

¿Qué ha cambiado en los nuevos factores de emisión?

El MITECO ha actualizado los factores de emisión de acuerdo con los datos del año 2024 de las comercializadoras de electricidad, así como con los avances en los criterios de cálculo para actividades específicas. Entre los principales cambios se encuentra la incorporación de factores de emisión más precisos para fuentes renovables y una revisión de los factores utilizados para el transporte y la industria.

Estos ajustes son necesarios para mejorar la precisión de los informes de huella de carbono de las organizaciones, asegurando que cada medición se haga bajo las condiciones más actuales posibles. Los nuevos factores permiten una mayor transparencia y exactitud, y son fundamentales para las empresas que buscan ser más responsables con su impacto ambiental.

Además, estos cambios no solo afectan a las empresas que ya están registradas en el Registro de Huella de Carbono, sino también a aquellas que empiezan a calcular sus emisiones. Las organizaciones que calculen su huella por primera vez podrán contar con una base más sólida para sus informes.

El impacto de la nueva normativa en las empresas: el Real Decreto 214/2025

Además de la publicación de los nuevos factores de emisión, el MITECO ha implementado el Real Decreto 214/2025, que establece la obligatoriedad de la elaboración y publicación de planes de reducción de emisiones para las empresas de determinados sectores y/o tamaños. Esta normativa pone énfasis en la necesidad de no solo medir el impacto ambiental, sino también de establecer estrategias claras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Esto significa que las organizaciones deben empezar a prepararse para un enfoque integral de sostenibilidad que involucra tanto la medición precisa de la huella de carbono como la creación de planes de descarbonización. La transición hacia un modelo económico más verde y sostenible es ahora una exigencia legal, y las empresas a las que aplica el Real Decreto deben estar alineadas con estos objetivos si desean mantenerse competitivas y cumplir con la normativa vigente.

¿Cómo adaptar tu empresa a los nuevos factores de emisión?

Adoptar los nuevos factores de emisión en tu empresa no es una tarea compleja, pero sí requiere de un enfoque meticuloso y detallado. Primero, es necesario revisar los consumos energéticos y las fuentes de emisión de tu organización para adaptar el cálculo de la huella de carbono con los nuevos factores. Esta actualización es especialmente importante para empresas que trabajan con fuentes de energía renovable, ya que el MITECO ha ajustado los factores de emisión en función de la transición energética hacia energías limpias.

Además, el cálculo de la huella de carbono debe ir acompañado de un plan estratégico para reducir las emisiones. Si bien el nuevo Real Decreto exige la publicación de estos planes, no basta con cumplir, sino que debe existir un compromiso real con la descarbonización. Las organizaciones deberán implementar medidas concretas y utilizar los factores de emisión de manera efectiva para poder medir y reportar su progreso.

¿Necesitas ayuda para adaptar tu empresa a los nuevos factores de emisión?

En Ecoterrae estamos comprometidos con la transición hacia un futuro más sostenible, y ya hemos ayudado a más de 300 empresas en los últimos 12 años a realizar los cálculos de huella de carbono, asesorando también en materia de planificación de la reducción de emisiones, así a la posible certificación final y registro de la huella de carbono.

Contáctanos aquí para más información sobre nuestros servicios de consultoría ambiental y cómo podemos ayudarte a integrar la sostenibilidad en tu estrategia empresarial de manera efectiva y cumpliendo con la legislación vigente.

¡También puedes visitar nuestra página sobre Huella de Carbono y pedir presupuesto!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad