Economía Circular – ISO 59040

Economía Circular – ISO 59040

Índices y certificados de Sostenibilidad

Economía Circular con Ecoterrae

Implementa la UNE-EN ISO 59040:2025 en tu organización

En ECOTERRAE, acompañamos a empresas en su transición hacia modelos sostenibles y circulares. Con la reciente publicación de la norma ISO 59040:2025, centrada en la implementación de la Economía Circular, muchas organizaciones se preguntan cómo pueden aplicarla de manera efectiva en sus operaciones. Nuestra experiencia técnica en sostenibilidad, gestión ambiental y normativas internacionales nos permite ofrecer una guía práctica, personalizada y orientada a resultados.

La norma ISO 59040:2025 proporciona directrices para la implementación de principios de economía circular dentro de cualquier tipo de organización. No se trata solo de reciclar más o reducir residuos: es un enfoque estratégico que replantea cómo se diseñan, producen, usan y recuperan los recursos para maximizar su valor y minimizar impactos ambientales.

Adoptar esta norma permite a las empresas:

  • Integrar la circularidad en sus modelos de negocio.
  • Mejorar la eficiencia de recursos.
  • Reducir riesgos regulatorios y reputacionales.
  • Generar innovación sostenible.

No esperes más. Empieza a tomar acción hoy para un futuro más sostenible.

¿Porqué implementar la Economía Circular?

Reducción de costos operativos

Mejora la reputación empresarial

Fomenta la reducción de generación de residuos

Innovación de productos y servicios con valor añadido sostenible

Prepárate para implementar la Economía Circular

Todo lo que tienes que saber antes de implementar la Economía Circular

  • Diagnóstico de madurez circular:

    Analizamos el punto de partida de la empresa frente a los requisitos de la ISO 59040:2025. Identificamos brechas, oportunidades y procesos clave donde aplicar los principios de circularidad.

  • Diseño de estrategias circulares: Desarrollamos un plan de acción a medida, basado en los objetivos estratégicos de la empresa y alineado con la norma. Esto puede incluir rediseño de productos, logística inversa, simbiosis industrial, reutilización de materiales, entre otros.

  • Capacitación y formación interna:

    Ofrecemos sesiones técnicas a equipos clave para asegurar la correcta interpretación y aplicación de la norma. Trabajamos con líderes de sostenibilidad, calidad, operaciones y compras.

     
  • Acompañamiento técnico en la implementación:

    Proveemos asistencia técnica para integrar la circularidad en los procesos y sistemas de gestión existentes. También ayudamos a documentar evidencias requeridas para auditorías o certificaciones futuras.

  • Medición de impacto y mejora continua:  Aplicamos indicadores de desempeño y herramientas de análisis de ciclo de vida, para que la empresa pueda medir beneficios ambientales y económicos derivados de la transición circular.

    Desde ECOTERRAE, hemos trabajado con empresas de diversos sectores para ayudarles a migrar modelos lineales a circulares, siempre desde una base técnica y operativa sólida.

Profesionales para la implementación de la Economía Circular

Ponte en contacto con nuestro departamento de índices y Certificados de Sostenibilidad

Presupuesto sin compromiso

Precio implementación Economía Circular

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

En ECOTERRAE creemos que la economía circular no es solo una tendencia: es una necesidad urgente para la sostenibilidad empresarial. La ISO 59040:2025 es una herramienta poderosa, pero su correcta aplicación requiere conocimiento técnico, estrategia y acompañamiento experto.

Contáctanos para iniciar tu camino hacia un modelo de negocio verdaderamente circular y resiliente.

Carlos Navarro

Director de Operaciones

Nuestros clientes

FAQ: Economía Circular

¿Existen requisitos legales que me obliguen a la implementación de esta ISO?

No, la ISO 59040:2025 no es de cumplimiento obligatorio por ley.Como todas las normas ISO, su aplicación es voluntaria, a menos que:

o Una legislación nacional o regional la incorpore como requisito legal.
o Sea exigida por clientes, inversores o socios comerciales.
o La empresa decida adoptarla como parte de su estrategia de sostenibilidad o certificación.

A pesar de no ser obligatoria, de cara al futuro estarás ya familiarizado con futuros marcos legales que influyan directamente como regulaciones de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), Gestión de residuos y recursos, transparencia ambiental o planes de economía circular locales o sectoriales.

¿Cómo puede ayudarme Ecoterrae?

Te ayudamos a realizar la implementación de la ISO siguiendo los puntos descritos en esta norma.

Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad