EACC

EACC

Ciudades Sostenibles

EACC. Estudios de Adaptación al Cambio Climático

Analiza los posibles impactos del cambio climático con Ecoterrae

Analizamos los posibles impactos del cambio climático para su municipio o territorio y elaboramos una serie de medidas para reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia, mejorando la capacidad de actuación frente al escenario de cambio climático. Para ello, se identifican los riesgos climáticos actuales y futuros, se evalúa la vulnerabilidad y capacidad adaptativa y proponemos una serie de medidas de adaptación.

Esta metodología contribuye al cumplimiento de los compromisos a nivel internacional como el Acuerdo de París y los ODS, y de normativas como la Estrategia Española de Adaptación al Cambio Climático (EEACC); a la vez que se integra en la planificación territorial a través de: Planes Municipales de Ordenación Urbana (PGOU), Planes de Desarrollo Regional o Estrategias de Economía Circular.

Algunas actuaciones son: infraestructura verde y corredores ecológicos, desarrollo de sistemas de alerta temprana, innovación en gestión y diseño, promover la comunicación y educación ambiental, etc.

¿Porqué realizar EACC en tu territorio?

Mejorar el bienestar social

Aumentar la resiliencia frente al cambio climático

Innovación y mejora

Reducir riesgos

Prepárate para hacer un EACC

Todo lo que tienes que saber sobre el EACC

  • Marco normativo y estratégico: El EACC es esencial para que los municipios gestionen los riesgos del cambio climático. El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 (PNACC) exige a los municipios evaluar su vulnerabilidad y desarrollar estrategias de adaptación para proteger a la población y recursos locales.

  • Metodología y fases: El proceso consta de seis fases: preparación, identificación de necesidades de adaptación, opciones de adaptación, evaluación y selección de medidas, implementación y monitoreo. Estas fases guían a los municipios en la identificación de riesgos y acciones para mitigarlos.

  • Herramientas y recursos disponibles: El MITECO ofrece plataformas como AdapteCCa, que proporciona escenarios climáticos regionalizados y herramientas de visualización para apoyar la planificación local.
  • Casos prácticos y experiencias locales: Municipios como Vitoria-Gasteiz han implementado planes de adaptación que incluyen creación de espacios verdes y mejora de infraestructuras, sirviendo de modelo para otros municipios.

  • Beneficios de desarrollar un EACC: Elaborar un EACC permite a los municipios:

    • Reducir riesgos: Minimizar los impactos negativos del cambio climático en la población y el entorno.

    • Mejorar la resiliencia: Fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos.

    • Optimizar recursos: Asignar de manera eficiente los recursos disponibles para la adaptación.

    • Cumplir con la normativa: Asegurar el cumplimiento de las directrices nacionales e internacionales en materia de cambio climático.

Profesionales para el Estudio de Adaptación al Cambio Climático

Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles

Presupuesto sin compromiso

Precio EACC

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

Elige Ecoterrae para diseñar e implementar tu Estudio de Adaptación al Cambio Climático (EACC) con garantías. Con más de 13 años de experiencia y más de 300 municipios asesorados, ofrecemos un servicio integral que abarca desde el diagnóstico climático hasta la ejecución de medidas adaptativas. Aplicamos metodologías reconocidas y facilitamos el acceso a herramientas y recursos. Además, te ayudamos a acceder a financiación pública y europea para asegurar la viabilidad de tu plan de adaptación.

Germán Pablo Miñón

Responsable de área - Ciudades sostenibles

Nuestros clientes

FAQ: PACES

¿Qué es un Estudio de Adaptación al Cambio Climático (EACC)?

Un EACC es un análisis detallado que permite a los municipios identificar los impactos del cambio climático en su territorio y desarrollar estrategias de adaptación para mitigar estos efectos. Incluye la evaluación de vulnerabilidades y la propuesta de medidas para proteger a la población y los recursos locales.

¿Por qué es importante desarrollar un EACC a nivel municipal?

Desarrollar un EACC es crucial para minimizar los riesgos climáticos, mejorar la resiliencia de las infraestructuras y la calidad de vida de los habitantes. También asegura el cumplimiento con las normativas nacionales e internacionales sobre cambio climático y permite acceder a recursos de financiación pública y europea.

¿Qué pasos incluye la elaboración de un EACC?

La elaboración de un EACC incluye un diagnóstico inicial, la identificación de los riesgos climáticos locales, la definición de opciones de adaptación, la evaluación de medidas y su implementación. También se debe establecer un sistema de seguimiento para evaluar y ajustar las estrategias a medida que evoluciona el cambio climático.

Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad