Cataluña acaba de dar un paso decisivo hacia una economía circular más robusta.
Con la publicación del Acuerdo GOV/77/2025, se aprueba la Estrategia catalana del digestato y su Plan de acción 2024-2030, una hoja de ruta que busca valorizar el digestato sostenible como producto útil, dejando atrás su antigua concepción como simple residuo.
Esta estrategia se centra en:
- La gestión eficiente del digestato generado en plantas de biogás.
- Su transformación en fertilizantes, enmiendas y productos con valor añadido.
- El cumplimiento de objetivos ambientales y de reducción de emisiones.
Este enfoque no solo abre puertas para modelos circulares en el sector agroindustrial, sino que crea un marco ideal para implementar soluciones certificadas y trazables. Y aquí es donde entra la experiencia de Ecoterrae.
Digestato sostenible: un eje central de la nueva estrategia ambiental
El digestato, subproducto del proceso de digestión anaerobia, representa una oportunidad valiosa si se gestiona correctamente. En lugar de ser considerado un residuo, la estrategia catalana lo posiciona como un vector de sostenibilidad, alineado con:
- La reducción de la huella ambiental en la agricultura.
- La recuperación de nutrientes para el suelo.
- El cumplimiento de regulaciones sobre residuos y economía circular.
Pero esta valorización requiere control, trazabilidad y alineación con estándares internacionales.
Certificación ISCC y generación de créditos de carbono: claves del futuro del biogás
En Ecoterrae, llevamos años trabajando en proyectos que promueven el uso eficiente de residuos orgánicos para la generación de biogás.
Nuestra experiencia incluye:
Certificación ISCC (International Sustainability and Carbon Certification)
- Acompañamos a empresas en el proceso completo de certificación.
- Aseguramos que las operaciones con digestato y biogás cumplen criterios ambientales, sociales y de trazabilidad.
- Facilitamos el acceso a mercados que exigen garantías de sostenibilidad, como los vinculados al RED II europeo.
Generación de créditos de carbono a partir de biogás
- Evaluamos el potencial de reducción de emisiones de proyectos de biogás.
- Calculamos, registramos y gestionamos créditos de carbono con base técnica sólida.
- Alineamos los proyectos con metodologías reconocidas en estándares internacionales como Verra o Gold Standard.
En Ecoterrae, vamos un paso más allá
No solo ayudamos a las empresas a cumplir con la normativa, sino que transformamos el cumplimiento en ventaja competitiva. Aplicamos nuestra experiencia para que nuestros clientes:
- Certifiquen sus procesos de producción de biogás con ISCC.
- Valoricen el digestato de forma sostenible.
- Generen créditos de carbono que compensen emisiones y mejoren su desempeño ESG.
¿Estás preparado para aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva estrategia catalana del digestato?
Visita nuestra página de servicio ISCC y contacta con nuestro equipo. Te acompañaremos en todas las fases del proceso.