
Comunicación climática

Estrategias de divulgación climática con Ecoterrae
Desarrollamos estrategias innovadoras de divulgación y sensibilización climática que involucren a la ciudadanía para mejorar la estrategia de comunicación de los municipios. Apostamos por la integración de toda la sociedad en los distintos proyectos municipales con el objetivo de mejorar los resultados en la transición ecológica y aceptación social.
Las propuestas que realizamos se enfocan en el compromiso de la sociedad a través de la información; diseñando estrategias de comunicación, campañas de sensibilización sobre cambio climático y sostenibilidad, o creación de materiales divulgativos.
No esperes más, haz que tu municipio lidere ahora mismo.
¿Porqué implementar un PACES en tu municipio?
Fomenta la transparencia y la confianza
Refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad
Mejora la reputación y competitividad en el mercado
Facilita el cumplimiento de normativas y estándares internacionales
Prepárate para la divulgación climática
Todo lo que tienes que saber sobre comunicación climática
- Marco normativo y estratégico: La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) reconoce la importancia de la educación, la sensibilización y la participación pública en la lucha contra el cambio climático.
- Principios y enfoques clave: Una comunicación climática efectiva debe basarse en evidencias climáticas, ser clara y accesible, fomentar la participación y ser inclusiva y equitativa.
- Seleccionar los canales y formatos adecuados: Una comunicación efectiva requiere utilizar los canales adecuados, como redes sociales, medios tradicionales, charlas comunitarias y plataformas digitales.
- Fomentar la participación y el compromiso: La comunicación climática debe ir más allá de informar: debe fomentar la participación activa. Involucrar a la audiencia en la toma de decisiones y en acciones concretas.
- Asegurar la transparencia y rendición de cuentas: Es fundamental que las organizaciones y autoridades sean transparentes en su gestión climática. La rendición de cuentas sobre los esfuerzos y avances realizados en términos de sostenibilidad y cambio climático aumenta la confianza del público.
- Utilizar narrativas positivas y soluciones: Es importante que la comunicación climática no solo resalte los problemas, sino también las soluciones. Crear una narrativa positiva que enfoque en las acciones concretas que pueden realizar los individuos.
Profesionales para la comunicación climática
Ponte en contacto con nuestro departamento de Ciudades Sostenibles
Presupuesto sin compromiso
Precio Comunicación Climática
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
Ecoterrae desarrolla estrategias de comunicación climática para municipios que desean involucrar a la ciudadanía en la transición ecológica. Creamos mensajes eficaces, campañas educativas y contenidos visuales adaptados a cada público.
Germán Pablo Miñón
Responsable de área - Ciudades sostenibles
Nuestros clientes





















































FAQ: PACES
¿Cuánto tiempo lleva?
Entre 1 y 3 meses dependiendo de la escala, canales y público objetivo.
¿Qué incluye el servicio?
Estrategias de comunicación, contenidos para redes y web, materiales informativos y diseño de mensajes clave.
¿Qué beneficios aporta?
Aumenta la aceptación social, impulsa el compromiso ciudadano y mejora el impacto de las políticas climáticas.