ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA ACV
Análizar el ciclo de vida de producto, proceso o actividad para acceder a certificaciones como Ecoetiquetas o mayores puntuaciones en BREEAM
- 18 categorías de impacto posibles
- Todo tipo de productos analizados
- Trabajamos con las mejores herramientas




Contratar el Análisis de ciclo de vida (ACV)
En Ecoterrae contamos con más de 10 años de experiencia realizando estudios (ACV) que de esta forma, te ayudarán a identificar áreas de mejora, así como minimizar el impacto ambiental.
Para ello, contamos con un equipo altamente cualificado para ello. Tanto a nivel de conocimiento de herramientas digitales como SimaPro y acceso a bases de datos de metodologías de evaluación de impactos ambientales y de modelización de ciclos de vida de productos.
¿Para qué sirve un ACV?
En primer liugar, ACV te servirá, no solo para identificar los impactos ambientales de tu producto en todo el ciclo de vida, sino también para poder acceder a certificaciones como Ecoetiquetas Tipo I, II y III, así como a mayores puntuaciones en certificaciones de arquitectura sostenible como BREEAM, por ejemplo.
Además, es una herramienta fundamental en cuanto a ecodiseño, permitiéndote comparar distintos escenarios con el objetivo de seleccionar el que sea óptimo desde el punto de vista de negocio y ambiental.
Beneficios asociados al contratar Ecoterrae
Basamos los ACV en ISO 14040 y 14044
Utilizamos SimaPro para realizar los ACV
Identifica áreas de mejora
Minimización de impactos ambientales
Prepárate para tu Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
Primero define y analiza el alcance
- Definir el objetivo y alcance del estudio: Es importante determinar si el análisis abarcará toda la organización o se centrará en productos o procesos específicos. También se deben establecer los límites geográficos y las etapas del ciclo de vida que se evaluarán.
- Análisis de inventario: En la fase de inventario del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) se lleva a cabo la recopilación de datos de actividad necesarios.
- En este sentido, acompañamos en todo momento a nuestros clientes para que los esfuerzos y carga de trabajo sean lo menor posible. Se trata de la fase crítica del proyecto, por lo que el trabajo conjunto entre empresa y Ecoterrae es crucial para garantizar el éxito del proyecto.
- Se recopilarán todo tipo de datos, tanto de materia como de energía, en todas las fases del Ciclo de Vida del producto analizado.
Luego evaluamos e interpretamos resultados
- Evaluación de impacto: Una vez realizada la recopilación de datos de actividad de materia y energía en todas las fases del ciclo de vida del producto, se procede a la evaluación de impacto. Para ello, es fundamental disponer de herramientas necesarias, en nuestro caso, utilizamos el software mejor reconocido en el mercado para realizarlo, SimaPro.
- Con SimaPro, disponemos de acceso a todo tipo de bases de dato de factores de caracterización y metodologías de evaluación de impactos, lo que nos permite optimizar al máximo esta fase del proyecto garantizando el máximo nivel de calidad y el mínimo nivel de incertidumbre (también calculada).
- Interpretación de resultados: La fase de análisis de resultados, a diferencia de lo que puede entenderse por estar en último lugar, es una fase trasversal, es decir, en un ACV es necesario llevar a cabo una interpretación de resultados al término de cada una de las fases anteriores, con el fin de tomar decisiones oportunas antes de pasar a la siguiente. El resultado final sería la interpretación de resultados de la evaluación de impactos de las categorías de impacto que se hayan seleccionado en el alcance del estudio.
Servicio Profesional y Cualificado para ACV
Ponte en contacto con nuestro departamento de índices y Certificados de Sostenibilidad
Presupuesto sin compromiso
Precio Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas
¿Por qué elegir?
ECOTERRAE
Carlos Navarro
Director de Operaciones
Nuestros clientes





















































FAQ: ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
¿Cuánto tiempo se tarda en realizar un Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?
El tiempo varía según la complejidad y alcance del estudio y la disponibilidad de datos. En general, el proceso puede tomar entre 4 y 8 semanas, desde la recolección de información hasta la entrega del informe final.
Si quieres saber más, visita nuestra entrada ¿Qué es un Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?
¿Qué es la Huella Hídrica?
Un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es un estudio de impactos ambientales que comprende todo el ciclo de vida de un producto, desde la cuna hasta la tumba.
Si quieres leer más, visita nuestra entrada ¿Qué es un Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?
¿Para qué sirve un Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?
Para muchas cosas, entre las que se encuentra la optimización en gasto de recursos de materia y energía en los procesos, la selección de proveedores, el ecodiseño y optimización de ensamblaje y separación de piezas de nuestros productos, en la minimización de impactos ambientales, etc. (¡podríamos seguir!)
Si quieres leer más, visita nuestra entrada ¿Qué es un Análisis de Ciclo de Vida (ACV)?