Certificación SWfCP

Certificación SWfCP

Índices y certificados de Sostenibilidad

La certificación SWfCP

Consigue tu certificación SWfCP con Ecoterrae

Sustainable Wineries for Climate Protection es la primera y única certificación específica para bodegas en materia de sostenibilidad medioambiental. Desarrollado por la Federación Española del Vino (FEV), es la evolución de la antigua certificación WfCP, siendo el objetivo de esta nueva certificación adaptarse a estándares más exigentes y alinearse aún más con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incorporando desde enero de 2023 criterios de sostenibilidad social, económica y de gobernanza, consolidando el sello como un certificado de sostenibilidad integral.

Para ello, el esquema de certificación SWfCP define los criterios que debería cumplir una bodega sostenible, pudiendo así solicitar su certificación a alguna de las entidades autorizadas para ello y, en caso de obtener un informe de verificación favorable en base a los criterios de evaluación del reglamento, obtener el certificado Sustainable Wineries for Climate Protection que les define como una bodega medioambientalmente sostenible. 

La certificación SWfCP está orientada a la mejora continua y a la sostenibilidad de las bodegas, actuando en cuatro pilares fundamentales: Medioambiental, Social, Económico y de Gobernanza.

¿Por qué conseguir tu certificación SWfCP?

Cumple con expectativas de consumidores

Reafirma la calidad de tu vino

Diferénciate de la competencia

Potencia la imagen de tu vino

Prepárate para conseguir tu certificación SWfCP

Todo lo que tienes que saber para conseguir tu certificación SWfCP: fases de implantación

  • Los cuatro pilares sobre los que actúa el esquema son:

    •  Dimensión medioambiental: 
      • Emsiones de GEI
      • Eficiencia energética
      • Gestión del agua
      • Gestión de residuos
      • Suelo y biodiversidad

    • Dimensión social:
      • Trabajadores y proveedores 
      • Territorio y cultura local
      • Seguridad y cultura local
      • Seguridad y salud de los consumidores

    • Dimensión económica:
      • Eficiencia
      • Resiliencia
    • Dimensión de gobernanza: 
      • Comportamiento ético
      • Gestión y comunicación de la sostenibilidad.
      • Relación con grupos de interés.

  • La implantación se realiza mediante las siguientes fases:

    –  Diagnóstico inicial sobre el cuestionario oficial

    – Recopilación de la información necesaria para el cumplimiento de los bloques

    –  Redacción de la memoria para la auditoría externa

    – Interlocución y acompañamiento en la auditoría externa

Profesionales para la obtención de certificaciones SWfCP

Ponte en contacto con nuestro departamento de índices y Certificados de Sostenibilidad

Presupuesto sin compromiso

Precio asesoriamiento Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP)

Ecoterrae Global Solutions S.L.
Respuesta en menos de 24 horas

¿Por qué elegir?

ECOTERRAE

Con más de 12 años de experiencia, en Ecoterrae te acompañamos en la implantación del esquema SWfCP, que demostrará la sostenibilidad de tu bodega y tus productos. Para ello, nuestro equipo de expertos trabajará contigo en cada etapa del proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la consecución del certificado.

Carlos Navarro

Director de Operaciones

Nuestros clientes

FAQ: Certificación swfcp

¿Cuáles son los requisitos ambientales para obtener la certificación SWfCP?

Las bodegas deben evaluar y reducir su impacto ambiental en cuatro áreas clave:

  • Energía y eficiencia: Uso de energías renovables y reducción del consumo energético.
  • Huella de carbono: Medición y reducción de emisiones de CO₂.
  • Gestión del agua: Uso responsable y reciclaje del agua.
  • Gestión de residuos: Minimización de residuos y promoción de la economía circular.
¿Cuál es la diferencia entre SWfCP y otras certificaciones ambientales?

A diferencia de certificaciones más generales como ISO 14001, SWfCP está diseñada específicamente para el sector vitivinícola. Se enfoca en la sostenibilidad aplicada a la producción de vino, garantizando prácticas responsables adaptadas a la realidad del sector.

 

¿Cuáles son las ventajas de la certificación en SWfCP?
  • Demostración rigurosa y medible de la sostenibilidad y alineamiento con los ODS
  • Ahorro en el medio y largo plazo gracias a la mejora de procesos
  • Valor diferencial en el mercado
  • Sello reconocido por la distribución nacional e internacional
  • Mayor puntuación en los Programas de Apoyo al Sector Vitivinícola
  • Acceso directo y ágil al Registro Nacional de Huella de Carbono del MITECO
Buscar

Servicios