El fútbol tiene un gran impacto, no solamente en el estadio, sino también en la sociedad y medioambiente. Desde hace 4 años, colaboramos con el Real Betis y Forever Green, una iniciativa que convierte al deporte en un altavoz para la sostenibilidad.
El pasado viernes, nuestro CEO Daniel García Lázaro, tuvo la oportunidad de hablar en Radio Betis sobre esta colaboración y sobre el partido Forever Green del Betis del pasado domingo. Un partido en el que se puso foco a un problema cada vez más preocupante: la contaminación y la invasión de algas asiáticas en las costas de Cádiz.
Forever Green y el Betis: referentes en sostenibilidad deportiva
Durante esta entrevista, Daniel destacó como el Real Betis ha sido pionero en la integración de sostenibilidad en el mundo del fútbol. A través de Ecoterrae y Forever Green, el Betis ha logrado resultados significativos. Resultados como la reducción de más de 4500 toneladas de CO2 y la puesta en marcha de más de 170 acciones en cuestiones medioambientales, sociales y económicas.
El impacto de esta iniciativa ha llegado muy lejos. Grandes equipos como la Roma, el Manchester United o el Sparta de Praga ya han tomado nota de lo que hace el Betis y se han unido a la iniciativa. Estos son equipos de primera plana han adoptado los valores, la misión y los objetivos de Forever Green, lo que hace que el altavoz sea cada vez mayor.
Los retos ambientales del futbol
En la entrevista se abordaron los principales desafíos a los que se enfrentan los clubes en materia de sostenibilidad. Más allá de lo que viene siendo el rendimiento deportivo, estos clubes tienen una gran responsabilidad en la reducción de su impacto ambiental.
Uno de los puntos críticos es el transporte, tanto de jugadores, como de staff, aficionados, etc, que generan grandes cantidades de emisiones. También está el consumo de energía en los estadios, clave para su funcionamiento, y la generación de residuos en cada partido, un aspecto que se trabaja continuamente para minimizar su impacto.
También el agua supone un factor esencial, sobre todo en regiones del sur de Europa, donde tenemos este problema que comentábamos al principio con la contaminación de las aguas marinas. Es por ello, que el lema de esta edición del 4º partido de Forever Green del Betis ha sido bastante claro: «sin azul no hay verde»
Abajo podéis escuchar la entrevista completa:
El partido Forever Green del Betis contra la contaminación marina
El partido del domingo fue una oportunidad para sensibilizar a miles de personas sobre la contaminación marina, el impacto de las algas invasoras y sobre la importancia de cuidar de nuestras costas. Como parte de esta acción, se utilizó una camiseta especial fabricada con plásticos reciclados y algas marinas, donde Ecoterrae, de manera técnica, ha calculado tanto la Huella Hídrica como la Huella de carbono del proceso de fabricación de estas camisetas, poniendo así en valor esta ejemplar acción llevada a cabo por el club.
Además, se implementaron medidas concretas dentro del estadio, como la reducción de plásticos de un solo uso, la separación de residuos en la zona de restauración y el uso de tecnologías más eficientes en la iluminación del partido. También se contó con la participación de organizaciones como OK Planet, que informaron a los aficionados sobre buenas prácticas para reducir su impacto ambiental.
El futuro de Forever Green, Ecoterrae y la sostenibilidad en el fútbol
En la entrevista, Daniel adelantó que el Betis sigue marcando el camino en sostenibilidad. Actualmente, es el 2º club del mundo más sostenible del mundo, solo por debajo del Liverpool.
La próxima gran oportunidad será la transición temporal al estadio de La Cartuja durante la remodelación del Benito Villamarín. Este cambio permitirá integrar nuevas medidas sostenibles y seguir innovando en la gestión ambiental del club.
Desde Ecoterrae, continuaremos nuestro trabajo junto a Forever Green, el Betis y otras organizaciones para avanzar en esta transformación sostenible. Si quieres saber cómo podemos ayudarte a reducir la huella de tu empresa, estaremos encantados de acompañarte en el proceso. Contacta con nosotros.