Sistema de información de la UE y cumplimiento del EUDR

Sistema de información de la UE y cumplimiento del EUDR
Escrito por:

Índice

Compartir

Visita nuestra página sobre EUDR y pide presupuesto ahora mismo.

Una de las herramientas clave para implementar el Reglamento EUDR es el Sistema de Información de la Unión Europea (SI).
Este sistema digital es el canal oficial para registrar las Declaraciones de Diligencia Debida (DDD) que deben presentar los operadores y comerciantes no pymes.

En esta guía explicamos cómo funciona el Sistema de información de la UE y su relación con el cumplimiento del EUDR.

¿Qué es el Sistema de Información de la UE?

El Sistema de Información (SI) es una plataforma en línea gestionada por la Comisión Europea e integrada dentro de TRACES, usada para presentar y gestionar las declaraciones de diligencia debida.

Es importante destacar que no se utiliza para realizar la diligencia debida, sino únicamente para registrar la declaración que acredita que se ha ejercido correctamente y que el producto cumple con el Reglamento EUDR.

¿Quién puede utilizar el SI?

Pueden utilizar el SI:

  • Operadores.
  • Comerciantes no pymes.
  • Representantes autorizados, en nombre de los anteriores.

En todos los casos, el responsable final del cumplimiento sigue siendo el operador o comerciante.

Acceso y entornos disponibles

El SI está disponible en dos entornos:

Ambos entornos están disponibles en todos los idiomas oficiales de la UE.

¿Cómo empezar a usar el Sistema de Información?

  1. Crear una cuenta EU Login para acceder a los servicios de la Comisión Europea.
  2. Crear un perfil de «operador económico» dentro de TRACES.
  3. Seleccionar la actividad correspondiente: operador, comerciante y/o representante autorizado.
  4. Validar el perfil y añadir usuarios si es necesario.

Una vez configurado, se puede comenzar a crear, presentar y gestionar las declaraciones.

¿Cómo se presenta una Declaración de Diligencia Debida?

  • El usuario selecciona la actividad y el perfil de operador económico.
  • Rellena todos los campos obligatorios del formulario.
  • Presenta la declaración.

El sistema asigna automáticamente un número de referencia y de verificación único, que deberá comunicarse a los siguientes eslabones de la cadena y en los trámites aduaneros.

Funcionalidades clave del SI

  • Coordenadas geográficas: se pueden introducir manualmente, usar visor cartográfico o importar archivo GeoJSON (máx. 25 MB, formato EPSG-4326).
  • Referenciación a otras DDD: se puede vincular una nueva declaración a una anterior ya existente.
  • Opción de ocultar geolocalización: se puede dejar visible o no para el siguiente operador.
  • Herramienta “copiar como nueva”: útil para replicar declaraciones similares y editar datos.
  • Corrección de errores: se permiten cambios hasta 72 horas después, si no ha sido usada o referenciada.
  • Conexión por API: para automatizar procesos, presentar o modificar DDD mediante sistemas externos.

Relación del SI con las aduanas

En operaciones de importación o exportación, el número de referencia de la DDD debe incluirse en la declaración aduanera (DUA).
La Comisión Europea ha establecido nuevos certificados TARIC para declarar si se cumple el EUDR o si se aplica una excepción.

Calendario de implantación

  • 6 de noviembre de 2024: apertura del registro de usuarios.
  • 9 de diciembre de 2024: lanzamiento oficial del sistema para presentación de DDD.

Más información y soporte

  • Guía del usuario del Sistema de Información (disponible en español).
  • Manuales de registro y presentación de DDD.
  • Vídeos formativos (Comisión Europea y MITECO).
  • Preguntas frecuentes (FAQ 71 a 76 del documento oficial).
  • Contacto técnico: sante-traces@ec.europa.eu

El Sistema de información de la UE y cumplimiento del EUDR van de la mano: sin registrar correctamente la DDD, el producto no podrá comercializarse ni exportarse legalmente.

En Ecoterrae te ayudamos a configurar el sistema, entender cada paso y asegurar que tu empresa cumple con los requisitos sin errores administrativos ni sanciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Buscar

Servicios

LA NEWSLETTER DE ECOTERRAE

La sostenibilidad en la actualidad